Una vez hayas elegido un tema es probable que quieras personalizar algunos colores o añadir un logotipo para hacer que tu sitio sea consistente con la imagen de marca de tu organización sin ánimo de lucro. Hay diversas maneras de hacer esto y ¡unas pocas a evitar!
Qué no hacer: “Hackear” tu tema
Si sabes cómo editar archivos CSS, HTML o PHP (¡o leer las instrucciones de cómo hacerlo!), puede que estés tentado a modificar los archivos que vienen con tu tema. Muchos tutoriales sugieren “añade el código a tu archivo functions.php,” “edita tu achivo style.css,” o usa la característica Apariencia > Editor. ¡NO HAGAS NADA DE ESTO!
Si hay una actualización de tu tema después de hacer estas cosas pasará algo de esto:
- Perderás tus cambios.
- No actualizarás tu tema.
Hay bastantes buenas maneras de personalizar tu tema, los tienes a continuación.
Opciones del tema
El primer, mejor y más fácil modo de modificar tu tema es con las “Opciones del tema” ofrecidas por el tema. Aunque quieras modificar cosas que no se puedan cambiar con las opciones del tema (ver abajo), primero utiliza las opciones que se te facilitan. Al hacer esto así otros podrán hacer cambios en estos ajustes en el futuro, y es probablemente el modo más rápido.
La cantidad, tipo, flexibilid y ubicación de las opciones del tema varían ampliamente. Deberías consultar la documentación de tu tema para saber dónde están. Las ubicaciones más habituales para las opciones del tema son:
- Apariencia > Personalizar > {Opciones del tema}
- O “Personalizar” en la barra superior de administración
- Apariencia > {Opciones del tema}
- {Opciones del tema} en el menú de administración de la izquierda
CSS personalizado
Si sabes CSS y solo necesitas personalizar unos pocos aspectos visuales (colores, margen/borde, fondos, etc.), puede que simplemente necesites escribir algo de CSS personalizado. Esto es más fácil que nunca, ahora WordPress ofrece una característica de CSS personalizado. Simplemente ve a Apariencia > Personalizar y abre el «panel» CSS personalizado.
Si recibes soporte del autor de un tema o plugin que te dice que necesitarás algo de CSS personalizado, ¡este es el modo de hacerlo!
Algunos temas vienen con un campo de “CSS personalizado” para introducir código CSS y hay plugins que ofrece características similares. Sin embargo, aún así te recomiendo que uses la característica de CSS personalizado incluida en WordPress.
Temas hijo
Si necesitas hacer grandes cambios a tu sitio, como añadir plantillas personalizadas, modificar el diseño, cambiar el contenido en la cabecera o el pie, etc., entonces es probable que necesites un tema hijo. Los temas hijo son el modo WordPress de hacer cambios seguros en un tema prediseñado que has comprado o descargado.
En vez de cambiar el código en el tema original, un tema hijo te permite omitirlo selectivamente y añadirlo a los archivos de tu «tema superior». Por ejemplo, si tu tema es perfecto excepto en los resultados de búsqueda, puedes omitir el archivo original y copiar y modificar esa plantilla en tu tema hijo con tus cambios.
La belleza de un tema hijo es que si se actualiza el tema superior no vas a perder los cambios ya que tu tema hijo está completamente separado. Mejor aún, heredas las actualizaciones del tema superior en los archivos que no hayas modificado.