Así que ahora ya sabes que vas a usar WordPress, pero ¿qué «color» es el adecuado para ti? Es importante hacer la elección correcta entre WordPress alojado por tu cuenta – a menudo denominado como “WordPress.org” – y WordPress.com.
WordPress alojado por tu cuenta (“WordPress.org”)
WordPress alojado por tu cuenta se instala en un alojamiento web que tienes que comprar. Puedes descargarlo gratis de WordPress.org o usar el «instalador a un clic» de tu alojamiento (la mayoría de alojamientos lo ofrecen). Si eliges descargar WordPress por tu cuenta necesitarás seguir las instrucciones de la “famosa instalación en 5 minutos” de WordPress.
Una vez hayas configurado WordPress alojado por tu cuenta es tuyo para hacer lo que quieras. Puedes instalar cualquiera de los miles de temas o plugins, escribir tu propio código personalizado, subir tantos archivos como permita tu alojamiento, e incluso modificar el mismo WordPress. (Esto suele ser una mala idea, pero ¡eres libre de hacerlo! ¡Es tuyo!) La contrapartida de este controlo es que tienes que actualizar tus temas y plugins, y el software WordPress, con frecuencia, y cuando algo se rompe tendrás que encontrar a alguien que lo arregle.
Además de esta inmensa flexibilidad para controlar exactamente cómo se verá tu sitio y sus funcionalidades, también «posees tu propio contenido», lo que significa que está en un servidor que has comprado y que puedas mover tu sitio si lo deseas.
Debido a la flexibilidad y control, WordPress alojado por tu cuenta es la mejor elección para organizaciones sin ánimo de lucro, particularmente para aquellas que tenían antes una web.
El “núcleo” del software WordPress disponiible en WordPress.org es un proyecto libre y gratuito de código abierto en el que colaboran cientos de personas, con temas y plugins disponibles de miles de otros autores (¡también los tuyos!).
Si WordPress alojado por tu cuenta te parece la mejor elección para tu organización, entonces tendrás que hacert con tu propio alojamiento y dominio.
Alojamiento recomedado para organizaciones sin ánimo de lucro
WordPress.com
WordPress.com es un servicio comercial que te permite crear un sitio WordPress básico. Lo más básico de los sitios es gratis, pero tendrás que pagar por actualizaciones como usar tu propio dominio, la posibilidad de cambia los colores y el CSS de tu sitio, aumentar el almacenamiento para subir archivos, y más. Si estás usando gratis WordPress.com puede que de vez en cuando veas anuncios en tu sitio.
WordPress.com ha personalizado el “núcleo” del software WordPress con algunas características avanzadas incluidas, pero que te limitan sus posibilidades. WordPress.com no es una buena elección si necesitarás personalizar significativamente tu web. ¿La ventaja de WordPress.com? No necesitas tu propio alojamiento o tener que preocuparte sobre las actualizaciones y seguridad de tu sitio, WordPress.com está listo para usar y se mantiene él solito.
WordPress.com puede ser una gran solución para organizaciones sin ánimo de lucro que estén empezando, necesiten un micrositio rápidamente, o quieran probar WordPress antes de lanzarse.
Prueba ahora WordPress.com gratis
Empezando en WordPress.com y mudarse a alojado por tu cuenta
Si no estás seguro aún de usar WordPress y solo quieres probarlo WordPress.com es una buena opción para ti. Es gratis para lo básico, y puedes empezar incluso más rápido que con la famosa instalación en 5 minutos de WordPress alojado por tu cuenta”.
Aunque tu organización sin ánimo de lucro empiece en WordPress.com puedes más tarde mudar tu sitio a un WordPress alojado por tu cuenta. Sin embargo, ten esto en mente:
- Querrás usar un tema que esté disponible tanto en WordPress.com como en un WordPress alojado por tu cuenta para mantener el diseño de tu sitio.
- Podrías usar la función de exportación de WordPress.com y el plugin importador de WordPress para mover tu contenido. ¡Precaución: a veces transferir imágenes puede provocar fallos!
- Si usas la característica de suscribirte por correo de WordPress.com tendrás que asegurarte de transferir tus suscriptores al sitio alojado por tu cuenta con el plugin Jetpack.
- Si usabas una URL del tipo {tunombre}.wordpress.com en el primer sitio y te mudas a {tunombre}.org (¡o .ngo!), asegúrate de pagar al menos durante un año la “Redirección de sitio” para que los motores de búsqueda y los visitantes de tu sitio sepan que te has mudado.