Parte de mantener saludable tu sitio es lidiar con el contenido antiguo, caducado o poco preciso. Sin embargo eso no significa que debas borrar montones de páginas.
Decidir si borrar contenido de tu web es un arte. Busca un equilibrio.
- Sí: Borra contenido que no sea preciso al punto de provocar malentendidos o problemas.
- Sí: Borra contenido que tenga poco o ningún valor a causa de su antigüedad. (Ej. Noticia: «¡Ven a nuestra sesión de puertas abiertas de 2009 la próxima semana!»)
- Sí: Actualiza el contenido poco preciso si solo necesita unos arreglos para seguir siendo relevante.
- No: Borres contenido simplemente basándote en su antigüedad. El contenido antiguo que documenta importantes noticias, eventos o cualquier otra cosa aún puede tener valor de archivo, investigación e incluso como recuerdo.
Y una cosa más, cuando digo “borra”, no me refiero a enviar a la papelera. Suelo animar a «guardar como borrador en vez de borrar» en WordPress, para que toda esa información quede archivada en tu base de datos, aunque no esté accesible para el público. Mejor aún, instala el plugin Archived Post Status (e incluso el plugin Post Status Menu Items) para marcar explícitamente cierto contenido como privado y archivado.