El objetivo de esta web es ayudar a organizaciones sin ánimo de lucro a completar por tu cuenta un proyecto web WordPress, pero no renunciaré a hablar brevemente sobre el potencial de obtener ayuda externa. Hay montones de razones por las que considerar disponer al menos un poco de ayuda de pago:
- Tu organización no tiene la capacidad o el personal como para poner a alguien a crear toda la web. Recuerda, crear una web internamente implica el uso de tiempo del personal asalariado, así que no es realmente “gratis.”
- Ninguno de tus empleados tiene las habilidades técnicas para crear una web.
- Quieras opiniones externas y expertas para mejorar los resultados de tu web.
¿Por qué contratar a un consultor web para una organización sin ánimo de lucro?
Muchos sitios creados internamente o con voluntarios tienen una buena pinta a primera vista, pero no ofrecen una buena velocidad del sitio, mantenimiento a largo plazo, o de servir de base para los futuros cambios y mejoras en el sitio.
Animo encarecidamente a que siempre se trabaje con un consultor al menos para el asesoramiento, planificación y educación en las buenas prácticas y las herramientas WordPress adecuadas. Cuando contratas a un consultor WordPress, estás contratando experiencia, no solo habilidades técnicas.
No obstante, también espero que este sitio te sirva a modo de conslutoría gratuita, ayudándote a tomar decisiones informadas a la hora de instalar WordPress, elegir un tema WordPress, implementar funcionalides mediante plugins e introducir tus contenidos.
Encontrar un consultor web para organizaciones sin ánimo de lucro
Puede ser intimidante encontrar un buen consultor WordPress. Si lo estás buscando te animo a adoptar distintos enfoques a la hora de encontar candidatos:
- Pregunta a colegas y organizaciones similares. Sigue ese pequeño enlace de “sitio creado por” en los pies de página de los sitios que te gusten de otras organizaciones como la tuya.
- Plantéate asistir a WordPress meetups o de diseño web—suele haber muchas en Meetup.com—para reunirte en persona con profesionales que puedan ayudarte.
- Las conferencias WordCamp, aunque son menos frecuentes que las meetups, son otro fantástico sitio para reunirte con gente y aprender un montón sobre WordPress. Para una conferencia de 1 o 2 días, suelen ser extremadamente asequibles, ¡a menudo por unos ridículos 20€!
- Busca en directorios de consultores o de expertos en WordPress.
Proceso de selección de un consultor WordPress para organizaciones sin ánimo de lucro
Una vez hayas encontrado unos cuantos consultorees aquí tienes aglunas preguntas que puedes hacerles:
- ¿Puedes mostrarme ejemplos de sitios que hayas creado para organizaciones similares?
Encuentra gente que haya creado sitios que te gusten. Asegúrate de sean fáciles de usar y navegar. - ¿Cuanto tiempo esperas que duren tus sitios y cómo aseguras que siguen funcionando durante todo ese tiempo?
Personalmente trato de que los sitios duren de 3 a 5 años, y ofrezco un plan de mantenimiento WordPress que ayude a la gente con el mantenimiento técnico. - ¿Cuál es el proceso y cómo trabajas con tus clientes? ¿Qué trabajo se espera que haga yo?
Esto varía en cada consultor. Lo importante es que lo comprendas y que te sientas cómodo con ese proceso. - ¿Capitaliza la “P” en “WordPress” en sus comunicaciones escritas?
¡Este es un mantra de los usuarios WordPress experimentados! Aunque puede no parecer un gran problema, esa P muestra una atención al detalle y una inmersión en el mundo de WordPress.
Para finalizar, a medida que recopiles información, enfócate en las habilidades de su estilo de comunicación. ¿Puedes imaginarte trabajando con esta persona durante meses o incluso años? Más que ninguna otra cosa, una comunicación clara es la clave para un proyecto de éxito, así que ¡interactúa con cualquier potencial consultor lo suficiente como para sentirte cómodo interactuando con él!
Para seguir aprendiendo
- “What it Means to be a Nonprofit Web Designer” de MRW Web Design
- “Can You Get a Good Website on a Small Budget?” por Kronda Adair en NTEN.org
- “How to Choose and Work with Technology Consultants” de TechSoup
- “Think Twice Before You Write That RFP” de MRW Web Design