Trabajar con voluntarios en la web
Si puedes encontrar a alguien que quiera crear tu web gratis ¡ese es un precio difícil de superar! De todos modos, tener a un voluntario sin ánimo de lucro creando tu web puede generar unos cuantos problemas que deberías considerar antes.
Entiende sus restricciones
Si alguien trabaja como voluntario haciendo tu web es importante comprender por qué está ofreciendo un servicio tan valioso gratis. ¿Se dedica a esto y quiere apoyar a tu organización? ¿Está tratando de mejorar sus propias habilidades técnicas? ¿Se le ha requerido que sea voluntario por algún motivo?
Considera este motivo y asegúrate de que esté cómodo con ello. Piensa en las restricciones (de tiempo, técnicas, motivacionales) que pueden surgir y cómo lidiarás con ellas. Si en algún momento tienes a un voluntario trabajando en una web trata de tener un plan alternativo en el caso de que las cosas no vayan bien. (Historia real: Una vez fui el 7º desarrollador de un proyecto web, los primeros seis fueron voluntarios.)
Encuentra un modo de compensar
Una vez que hayas aceptado trabajar con un voluntario en la web habla con él acerca de lo que le gustaría conseguir con el proyecto. Puede que sea «trabajar gratis» pero es crucial que encuentres un modo de compensarle. Si busca experiencia laboral habla acerca de maneras en las que puedas ayudarle. Si lo hace por publicidad habla sobre modos en que puedas promocionarle a él y su servicio después del proyecto. Si tienes producdos, eventos u otras cosas que puedas ofrecerle en compensación pregúntale si le gustaría recibir algo de eso como complemento.
No importa el qué, ofrece a tu voluntario una respuesta positiva, y ayúdale a entender cómo el trabajo que está haciendo ayuda a que tu organización logre su misión. Esa respuesta positiva marcará la diferencia cuando se encuentre con algún fallo, un correo largo, o una conversación frustrante, cuando haya algo que no sea divertido o fácil.
Colaboración positiva
Una vez que haya empezado el proyecto asegúrate de tener esto:
- Sé flexible.
- No te metas por medio.
Mantente abierto a los compromisos, de modo que el voluntario pueda ahorrarr tiempo, haga algo que le apasione y tenga control sobre el modo en el que está trabajando. Ponerse puntilloso con el trabajo de un voluntario, o pedi ciertas cosas a pesar de sus opiniones y preocupaciones puede frustrar a los voluntarios a un punto en que te abandonen. Toda persona que crea webs tiene algún tipo de creatividad que expresa a través de su trabajo, así que ¡no saques eso del proyecto!
En segundo lugar, asegúrate de cumplir con los objetivos, da opiniones constructivas, y explica claramente las necesidades de tu organización al voluntario de la web. Si pide contenido para el próximo viernes, ¡asegúrate de tenerlo! Cuanto más dure el proyecto de la web más alto es el riesgo de que descarrile. Sé consistente.
Y lo más importante, recuerda que son voluntarios y que quieren tener una experiencia positiva con tu organización y sentirse recompensados. Cuando tienes más responsabilidades que la web o un presupuesto ajustado, una oferta de una web gratis puede ser difícil de rechazar, pero no caigas en la trampa de tratar a tu voluntario de la web como una máquina de hacer webs. La colaboración directa y el apoyo a tu voluntario te ofrecerá una posibilidad mayor de tener una bonita web a un precio de risa.